Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Patricia Rocca presentó un proyecto para que se reconozca la cuenca frutícola bonaerense

En la Cámara de Diputados bonaerense se presentó un proyecto de ley con el objetivo de que el gobierno bonaerense reconozca la cuenca frutícola de la zona norte de la provincia de Buenos Aires. 
Según la iniciativa, la cuenca tendría una zona núcleo que abarcaría la ciudad de San Pedro por tener la mayor producción, y una de influencia que comprendería Baradero, Zárate, Ramallo, San Nicolás y Mercedes. 

 A corto plazo, el proyecto presentado por la diputada bonaerense Patricia Rocca plantea la creación de líneas de créditos con tasas subsidiadas en un 40% donde se respeten períodos de gracia acordes a los plazos frutícolas; la puesta en marcha de un plan estratégico con los lineamientos técnicos y adhesión de empresas al proyecto; y la creación de un ente técnico/administrativo para monitorear la marcha del plan frutícola provincial, el uso de los fondos provenientes de subsidios, el análisis de proyectos empresariales y la capacitación del trabajador. 
 Además, a mediano y largo plazo propone entre otras cosas, propender plantaciones dotadas tecnológicamente con herramientas que aseguren la producción donde la incorporación del paquete tecnológico constituya una obligación; y consolidar políticas para favorecer la exportación e industrialización de la fruta fresca bonaerense.