Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Los responsables de Ru - Car aclararon los motivos por los fue retenida una de sus unidades


Copia del acta labrada por Gendarmería

Alberto Alfonso, responsable de la empresa Ru – Car, habló esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, y aclaró los motivos por los que una de sus unidades fue retenida por un control de Gendarmería.
El acta labrada por la fuerza nacional indica que se labró una infracción y no se permitió continuar al vehículo por la falta de una lista de pasajeros, de contrato de servicios y exceso de ocupantes.

“Tuvimos un inconveniente y lo que queríamos aclarar es que no fue por falta de habilitación de vehículo ni por ninguna de las condiciones legales” dijo Alfonso.
“La unidad en cuestión es la que tiene la patente GPR 490 y están perfectamente habilitados, tanto el vehículo como el chofer. La combi también tiene la revisión técnica en tiempo y forma” indicó el empresario.
“Se ha subido en la parada gente que no estaba anotada, estaba anotado uno y se subieron dos. Cuando nos para la Gendarmería piden toda la documentación, contaron los pasajeros y había gente de más” agregó.
Sobre la ausencia de un “contrato de servicios”, precisó que “es un formalismo que se hace, cuando uno hace un viaje hay que hacer un contrato”.
Consultado acerca de la mención de algunos de los pasajeros que viajaban en la combi sobe la falta de un seguro, aclaró que el último seguro de las unidades se renovó hace pocas semanas.