Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

González: “Victores habla de violencia y le dice a Rocca que “tiene que volver a San Pedro”

El dirigente de Nuevo Encuentro, Juan Cruz González, respondió a las declaraciones formuladas por el titular de la Sociedad Rural, Raúl Victores. 
 “Puso el eje en dos cuestiones. La violencia y el dinero. Biolcatti dijo que esto va a terminar peor que la 125, entonces, cuando hablamos de violencia parece que la única permitida es la de ellos” indicó González.
 En la misma línea, agregó: “hablan de violencia y de la democracia y le advierten a la diputada Rocca que “va a tener que volver a San Pedro. Los legisladores no responden únicamente a los intereses del campo, no se puede extorsionar ni a Patricia Rocca, ni a De Narváez ni a nadie”. 

 Para el ex candidato a Intendente “estas declaraciones llevan a pesar que todos los militantes políticos son violentos, más cuando son jóvenes y son apasionados, porque se encasilla a la juventud como un participante violento en la vida política del país”. 
 Sobre la posición adoptada por el organismo que representa al empresariado rural, González precisó: “Cada vez que veo participando en la vida social a la Sociedad Rural lo veo haciéndolo en defensa del dinero, en cambio los jóvenes militan a favor de una forma de pensar y de vivir”. 
 El dirigente sostiene que “la discusión es mucho más profunda, y podemos hablar del tema de la distribución, porque el valor fiscal de los campos está congelado desde la década del noventa, no nos parece mal que se ajuste ese valor fiscal”.