San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Evento a beneficio de la Biblioteca Braille y Parlante Silvio Velo


Bajo el lema “Ojos que no ven, corazones que sienten”, el próximo domingo se realizará un evento a beneficio de la Biblioteca Braille y Parlante Silvio Velo.
La institución que trabaja a pulmón con unos pocos colaboradores, llevará adelante un festival en el teatro Siripo, desde las 19.
Actuarán Carolina Damianovich e Ivana Rodríguez en guitarra, Keko Gonzáles en folklore, y la banda de rock Tribu.
La entrada tiene un valor de 20 pesos, y lo recaudado será destinado en su totalidad a la institución.


La Biblioteca
La Biblioteca es una institución privada sin fines de lucro para personas no videntes o disminuidos visuales; es la única de la zona Norte de la Provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe.
“Este tipo de bibliotecas son desarrolladas para usuarios especiales, el Braille es el que posibilita que lean un texto, pero no es la única manera en que los ciegos pueden acercarse al mundo de las letras, los libros parlantes son obras literarias leídas y gravadas en casetes para que los ciegos las escuchen”, indican desde la institución.
Así, el objetivo de la entidad es “facilitar el acceso de los recursos informativos a niños, jóvenes y adultos ciegos o de baja visión con el fin de cubrir sus necesidades de instrucción, información, perfeccionamiento personal y entretenimiento”.