Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El arenero que chocó en Zárate con un barco paraguayo había salido de San Pedro

La Prefectura Naval Argentina halló el cuerpo de Gustavo Caracciolo, de 40 años, capitán del buque argentino “Río Turbio”, y continúa la búsqueda de otros seis tripulantes de la embarcación argentina que ayer fue embestida por un navío paraguayo. "Río Turbio", un arenero que permanece hundido, había salido de San Pedro, y fue chocado por el barco paraguayo "Ava Payagua" en el kilómetro 101,100, del Río Paraná de la Palmas. 
 La Prefectura continúa con la búsqueda de los otros seis tripulantes desaparecidos: José dela Fuentede 50 años, Marcelo Córdoba (45), Felipe Aguirre, Ramón Rodríguez, Cristian Marmet, y Luciano Luna (26). 

Los desaparecidos en el buque siniestrado tienen edades entre 40 y 50 años, salvo Luna, de 26, dijo Carlos Romero, secretario de la filial San Fernando del gremio de Conductores Navales, y Leonel Abregú, del Sindicatos de Obreros Marítimos Unidos. 
 Las personas que están siendo buscadas son de distintas localidades del norte bonaerense y de la provincia de Entre Ríos. 
 Las tareas de rescate involucran a 16 buzos, "seis de ellos trabajando en este momento", dijo el prefecto principal José Avancini, jefe de la Prefectura Zárate. "La tarea es muy lenta porque hubo que encontrar una vía de acceso al barco, y por la corriente de agua, que está muy fuerte", describió Avancini. 
 La madre de Caracciolo señaló que su hijo había sufrido un incidente con otra embarcación paraguaya hace algunos meses atrás. 
Según las primeras pericias, el accidente se habría producido por una mala maniobra del buque de bandera paraguaya, ya que las condiciones meteorológicas eran buenas, e incluso el gremio de los navegantes acusó a los tripulantes del barco extranjero de ser responsable. 
Las tareas de búsqueda fueron retomadas esta mañana y desde Prefectura informaron que la presencia de una intensa niebla impedía la visibilidad en la zona del siniestro. 
En tanto, los tres encargados de maniobras del buque paraguayo permanecían detenidos por su presunta responsabilidad en el choque que terminó con el hundimiento de una barco arenero argentino.