Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

El Frente de Todos detalló los motivos por los que rechazó la rendición de cuentas


El bloque de concejales del Frente de Todos resumió los motivos por los que rechazó la rendición de cuentas correspondiente al Ejercicio 2011.
El listado incluye el déficit municipal, el uso discrecional de horas extras y bonificaciones, las contrataciones direccionadas y la falta de llamado a licitaciones en contrataciones de más de 450 mil pesos.
Este es el resumen de los puntos expuestos por la bancada que preside Sergio Rosa, y de la Comisión de Presupuesto que preside Mario Sánchez Negrete:


- Déficit de más de $ 10.000.000 (deuda a proveedores de $ 7.000.000 y gasto de efectivo de $ 3.000.000).

- Gestión de Recursos Humanos que consume casi el 70% de los recursos corrientes del Municipio ( $ 84.000.000)

- Uso discrecional y abuso de horas extras (13.000 de promedio mensuales)

- Uso discrecional y abuso de bonificaciones fundamentalmente las del art. 48/2008 (bonif. por título a funcionarios públicos)

- Omisión de retención de impuestos nacionales (Impuesto a las ganancias a funcionarios (entre $ 3000 y $ 10000 mensuales) estando presumiblemente incurso en la Ley Penal Tributaria

- Contrataciones direccionadas a pocos proveedores con la probabilidad de retornos a funcionarios

- Gastos por $ 50.000.000 que no se ven reflejados en obras importantes (las únicas que que se hicieron fueron gracias al Fondo Sojero)

- Gasto excesivo en Combustibles y lubricantes, limpieza y fumigación, mantenimiento de equipos, servicios profesionales y seguridad y vigilancia y remises) que representaron el 30% del gasto total

- Incumplimiento de las metas fijadas

- No cumplimiento de las formalidades legales (publicación de licitaciones, concursos de precios y sus resultados) que pudieron permitir a otros comerciantes realizar el mismo trabajo a menor precio

- No cumplimiento de formalidades impositivas (realizar pagos en violación a Res.Gral. 2616 de la AFIP, pagos a monotributistas B o C por montos superiores a los permitidos)

- Adjudicación de obras a contratistas amigos en forma directa sin realizar los llamados a concursos

- Contratación encubierta de personal mediante la figura de contrataciones

- Pagos mensuales consecutivos a proveedores con facturas consecutivas

- Otorgamiento de exenciones de tasas por ejercicios anteriores (debió utilizarse la figura de la condonación de deudas con acuerdo del HCD)

- No utilizar la figura de la Licitación Pública en contrataciones superiores a los $ 450.000 de acuerdo a lo establecido en la LOM

- El no cumplimiento en la publicación de los Boletines Oficiales de acuerdo a la Ord. 5731.

- No publicación de Balances Trimestrales de acuerdo a lo establecido por la LOM)

- Falta de fundamentación adecuada en Decretos

- La dilapidación de los fondos afectados para la construcción de la Escuela de Banfield y del Puente Peatonal

- No contestación de informes y ocultamiento de documentación pública