El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Destacan desde el Ministerio de Producción el comienzo de la exportación de frutas

“Los puertos de San Pedro y Bahía Blanca pondrán en marcha su capacidad exportadora con el inicio de la temporada de venta al exterior de frutos y cereales respectivamente con destino a Rusia y China” indicaron desde el ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense. 
 Cristian Breitenstein dijo que, desde la provincia de Buenos Aires, se decidió trazar “como meta dotar a nuestros puertos de mayor competitividad para mostrar nuestra producción al mundo”. 

"Como parte de esto hemos previsto inversiones para este año cercanas a las 1.500 millones de pesos que permitirán una competitividad, logística e infraestructura vinculada al desarrollo tecnológico con un consecuente aumento de las exportaciones de la Provincia debido al ingreso de barcos de gran porte y mayor salida de productos nacionales" afirmó Breitenstein. 
En tal sentido se informó que de San Pedro, que el año pasado tuvo un movimiento de mercaderías de casi 600 mil toneladas entre cereales y frutos, partió el buque Ivory Dwan, de 150 metros de eslora, con 4.500 pallets de frutas con destino a Rusia. 
Hacia ese lugar partirá, la semana entrante, el buque Knud Reefer de 164 metros de eslora que llevará una carga de 6 mil ballets de cítricos. Estos dos barcos dieron inicio a la temporada 2012 de esta terminal portuaria. Una situación similar se da en el puerto de Bahía Blanca. 
Allí Louis Dreyfus Commodities inicia la primera exportación de cereales en la flamante planta que construyó en el sector de Cangrejales donde arribó el buque Reborn, de bandera panameña y de 225 metros de eslora, para cargar 28.500 toneladas de porotos de soja con destino a China. 
El muelle de la cerealera está construido sobre el canal principal y se preparó para que amarren barcos de hasta 270 metros de eslora. La planta se encuentra en un terreno de 24 hectáreas que le fueron concesionadas a la empresa por el término de 30 años. Japón, Malasia y China son los siguientes destinos de exportación de Dreyfus con una carga total aproximada de 33.000 toneladas y 26.000 más de poroto de soja.