Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Comienza la capacitación para agentes de tránsito

La Agencia Nacional de Seguridad Vial convocó a los agentes de tránsito de la región al Curso Intensivo de Políticas y Gestión de la Seguridad Vial. 
La actividad tendrá lugar en el Salón Elite del Hotel Howard Jonson, hoy y mañana, a las 10 horas. Tomarán parte los agentes de control de tránsito de Campana, Zárate, Baradero, Ramallo, San Nicolás, Exaltación de la Cruz y San Pedro. 

 Objetivos: 
• Promover y compartir el conocimiento e interpretación de la legislación, la conformación del Sistema Nacional de Seguridad Vial y las principales líneas de acción de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. 
• Desarrollar los aspectos que hacen a la fiscalización y el monitoreo de la seguridad vial, particularmente visibles en los procedimientos de control vehicular, operativos de asistencia y prevención de siniestros. 
• Considerar las formas de aplicación de la ley de tránsito, el régimen de sanciones y las principales características de la justicia contravencional. 
• Reflexionar acerca de la seguridad vial como problema cultural y sus vínculos con los conceptos de espacio público, ciudadanía y Estado. 
 Se espera que los participantes se apropien de un marco legal y operativo actualizado en el campo de la seguridad vial y contemplen las diversas dimensiones, factores, actores e instituciones que intervienen y adquieran una visión de conjunto y un conocimiento general de las líneas de acción de la ANSV en el marco de la Ley 26.363 y de sus posibles articulaciones en vistas a mejorar su trabajo. También se busca interiorizarlos sobre procedimientos vinculados al control y fiscalización de la seguridad vial.