Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Un sector del balneario será reconvertido en un Club Municipal de Deportes Náuticos

Autoridades municipales presentaron esta mañana el proyecto de remodelación del Balneario Municipal Nº 1.
Entre las novedades más importantes, se anunció un futuro “Club Municipal de Deportes Náuticos” y un sector para albergues, además de concesiones de distintos servicios a privados.
El Intendente Pablo Guacone resaltó que “hace tiempo que lo venimos planificando, desde el comienzo de la gestión” y consideró que “es un lugar hermoso por todo lo que ofrece para que pueda venir la familia a pasar un hermoso momento, para venir a pescar, a tener el contacto con la costa”.

Por su parte, Dalmy Butti, Secretario de Desarrollo Humano, puntualizó: “El proyecto es que no solamente podamos llegar a mirar el río sino poder generar deportes que tengan que ver con el agua. Estamos hablando de escuela de remo, de canotaje, que están en el buque Irigoyen y generar como un club municipal en donde la gente pueda acercarse para hacer deportes de agua. Además, habrá una de campamento y dormis para pernoctar, hacer campamento para todas las actividades cerca del río”.
La iniciativa también incorporará convenios para “darle espacio a la inclusión para personas con discapacidad”. Butti adelantó que “desde deportes se creará una pista deportiva, y colonias de vacaciones en la época de verano e ir creciendo en la vida en la naturaleza y la práctica deportiva en el río”.
En la última semana se iniciaron los trabajos para recuperar el camping, incluyendo corte de pasto, desagote del piletón y mejoramiento de un camino que cuenta con un recorrido adyacente al riacho.
El futuro “Club municipal de deportes náuticos” estará instalado en la zona adyacente a Safari. También se dispondrá un sector en donde se ubicarían albergues, y concesiones a particulares para emprendimientos culturales o gastronómicos.