Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Un barco varado detiene el tráfico fluvial

Foto gentileza Fernando Chiodini
Decenas de barcos transportadores de granos permanecen demorados debido a que un buque varado sobre el Río Paraná, a la altura de San Pedro, impide desde hace dos días el tránsito por la principal vía fluvial del país.
La embarcación encallada no permite el paso de barcos desde y hacia la zona de Rosario, aunque dos remolcadores intentaban liberar la nave.
Gráfico gentileza Fernando Chiodini
“El canal de navegación permanece cerrado por la Prefectura Argentina desde del 2 de
Abril, debido a que la embarcación Samjohn Liberty encalló a la altura del kilómetro 290 del Río Paraná”, dijo en un comunicado la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM).
Según datos de la agencia marítima NABSA, decenas de barcos para granos sufrían demoras por el atascamiento de la embarcación, que había sido contratada por la agroexportadora Dreyfus para transportar 48 mil toneladas de harina de soja a Polonia.
“Desde el martes, el barco está siendo asistido por dos remolques y hoy está llegando otro de mayor potencia. Tanto el tránsito de subida y de bajada del río está interrumpido”, dijo Guillermo Wade, gerente de CAPyM.
La obstrucción del tránsito en el Paraná se produce en momentos en que los agricultores están recolectando la soja y el maíz, y el movimiento se intensifica en los puertos del país.
El sur de Brasil, donde nace el Paraná, sufrió una fuerte sequía en los primeros meses del año, lo que Wade señaló como un posible factor de la disminución del caudal del río, que ya generó varios atascos en Argentina.
A fines de enero, un barco varado durante varios días sobre el canal principal de la vía fluvial causó demoras a alrededor de 100 buques de granos.