Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

San Pedro en el programa “Operadores de calle”

La provincia de Buenos Aires puso en marcha el programa provincial “Operadores de Calle” por el cual a partir de la articulación de distintas áreas del Estado se intentará prevenir y asistir a niños y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad en la vía pública.
“El programa pone un antes y un después en materia política en materias publica de niñez y adolescencia”, precisó el secretario de Niñez y Adolescencia bonaerense, Pablo Navarro, cuando fue consultado por Aninoticias sobre el objetivo del programa.

El funcionario consignó que desde la Provincia “se ha tomado una decisión importante, la de salir a ocupar nosotros como Estado los lugares donde el chico desarrolla su vida cotidiana” para “tratar de encontrar en lo que detectemos las soluciones y respuestas que se necesita”.
“Muchas veces vemos chicos que no están bajo el cuidado de un adulto como en cualquier otra familia y a veces necesita que sea el propio Estado el que tenga que detectar situaciones muchas veces vinculada a su salud o lamentablemente a las adicciones o a la situación de calle”, ejemplificó el funcionario.
El Programa, dependiente de la Secretaría de Niñez y Adolescencia, se realizará en conjunto con los municipios.
En esta primera etapa, la iniciativa abarcará a los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Berisso, Brandsen, General Alvarado, Hurlingham, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, Olavarría, Punta Indio, Quilmes, Roque Pérez, San Fernando, General San Martín, San Nicolás, San Pedro y San Vicente.
Una vez capacitados, los grupos de operadores recorrerán las calles de cada barrio, así como los puntos estratégicos de concentración de adolescentes para promover sus derechos y en caso de que sea necesario facilitar el acceso a los distintos dispositivos del Sistema de Promoción y Protección de Derechos (SPPD) que funciona en toda la Provincia.
El SPPD de la Secretaría de Niñez y Adolescencia es una red de dispositivos que sustituye la práctica de la “derivación” entre instituciones por la construcción de relaciones de corresponsabilidad e interdependencia entre las mismas, con el objeto de promover, proteger y restituir derechos en forma integral.
El sistema, que aborda a cerca de 80 mil niños al año, está integrado por 20 Servicios Zonales (dependientes de la Provincia) y 116 Servicios locales municipales, que también son coordinados por esta secretaría.