Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Retiran del mercado alimentos enlatados ante la detección de casos de botulismo

El Ministerio de Salud de la Nación solicitó a la comunidad que se abstenga de consumir los productos elaborados por la firma Deseares, la cual deberá retirar del mercado su producción, ya que se confirmó un caso de botulismo generado por un alimento fabricado por la empresa.
A través de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se informó que el caso de enfermedad alimentaria "se debería al consumo del producto Riñoncito al Malbec de la mencionada marca".

Según la cartera de Salud, la persona afectada con botulismo es de la ciudad de Carcarañá, en la provincia de Santa Fe, y los análisis realizados en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Doctor Carlos Malbrán, mediante la inoculación del alimento en ratones, detectaron la presencia de la toxina botulínica tipo A.
El caso fue notificado por la Dirección de Epidemiología de la provincia de Santa Fe, que confirmó que "se trata de un paciente masculino, mayor de edad, que comenzó con síntomas el mismo día de consumo del alimento".
El hombre se encuentra internado en el Hospital Italiano de Rosario y "reaccionó positivamente ante la administración de la antitoxina botulínica".
La empresa Deseares, ubicada en la localidad cordobesa de Villa María, fue "inspeccionada, clausurada y se procedió al decomiso de la mercadería", aseguró el organismo nacional.
Los inspectores detectaron que en las etiquetas del producto "no constaban los números de lotes impresos y que los registros de establecimiento y producto no correspondían a la empresa inspeccionada".
Ante esta situación "se impuso a la firma elaboradora la obligación de retirar del mercado todas las unidades del alimento mencionado, así como también de los otros 19 productos elaborados por la empresa", confirmó el Ministerio.
Se trata de riñoncito al malbec, pimiento, vizcacha, ciervo, frutos del mar, pejerrey, cerdo, conejo, pollo, yacaré, berenjenas, pulpo, atún, calamares, trucha, perdiz, chivo serrano, pato, salmón rosado y verdura.
El botulismo es una enfermedad infrecuente pero muy seria, causada por la bacteria clostridium botulinum y se puede adquirir a través de las comidas, las heridas infectadas o por la ingesta de las esporas de la bacteria que crecen en el intestino.
Los alimentos que suelen contaminarse con mayor frecuencia son las verduras enlatadas caseras como espárragos, arvejas, remolacha y choclo, y menos frecuentemente, ajo y tomate.
También puede ser transmitido por la carne de cerdo, el pescado crudo o ahumado y la miel, explicó la cartera de salud.