Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Por la interna radical, Barbieri no votaría a favor de la expropiación de YPF

El bloque de diputados nacionales del radicalismo quedó dividido por las diferencias de criterio en torno al proyecto oficial para expropiar el 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF. 
Mientras Ricardo Alfonsín desestimó que las diferencias lleguen al recinto, Oscar Aguad confirmó que no votará a favor, y junto con él tampoco lo haría Mario Barbieri. 

La bancada de senadores votó anoche a favor del proyecto oficial, en línea con la postura definida por el partido, pero en diputados no logran llegar por ahora a un voto unificado por los cuestionamientos de una porción de los legisladores que no quieren quedar de acuerdo con el Gobierno nacional. 
Alfonsín desestimó hoy que varios de sus colegas hayan decidido no acompañar en general el proyecto de expropiación de YPF tal como lo decidió la UCR, y advirtió que "si queremos ser previsibles, los partidos no pueden transformarse en un conjunto de librepensadores". 
El ex candidato presidencial sostuvo que, más allá de las diferencias expresadas por algunos radicales durante el reciente debate partidario, se decidió apoyar el proyecto: 
"No creo ahora que hayan cambiado de opinión y que no cumplan el compromiso asumido en esa ocasión", deslizó. 
En declaraciones a radio La Red, Alfonsín ratificó que los diputados radicales votarán en general a favor de la expropiación de la petrolera, "sin perjuicio -resaltó- de la diferencia que tenemos y sin perjuicio de responsabilizar al Gobierno y al actual esquema por el desastre al que hemos llegado. Peor que esto no puede haber nada". 
Sin embargo, Aguad desautorizó a Alfonsín y ratificó que "no voy a votar en contra, pero tampoco voy a votar a favor", por lo que las alternativas que maneja su sector están entre la abstención o la posibilidad de no permanecer en el recinto en el momento de la votación. 
Aguad, que el último martes planteó esta situación ante el jefe partidario Mario Barletta, explicó que "somos un poco más de diez" legisladores los que integran su grupo, entre los que figuran Hipólito Faustinelli, Hugo Castañón, Ricardo Buryaile, Mario Barbieri, entre otros. 
Según comentaron a DyN fuentes del sector, Aguad "dijo de entrada que no iba a votar a favor" de la expropiación de YPF y se lo comunicó oportunamente al jefe del bloque Ricardo Gil Lavedra, más allá de que la mayoría de la bancada se mostró a favor de la iniciativa. 
"No estoy dispuesto a someterme al chantaje moral que es el uso de un sentimiento legítimo como es YPF para ocultar un fracaso", detalló Aguad, quien subrayó que "voto pensando en quienes votaron en mí, ocupo mi banca luego de ganar una elección en Córdoba y mi posición siempre va a ser firme". 
La preocupación del bloque radical, en donde sobrevuela la posibilidad de una ruptura, tiene que ver con la escasez de días para replantear el tema, ya que la sesión será convocada para el mediodía del miércoles, luego del fin de semana largo de cuatro días.