San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Otra directora se fue de la Escuela 47, que acumula problemas estructurales y sociales

Roxana Del Pardo confirmó, a través de APA Radio San Pedro, que decidió no seguir como Directora de la Escuela Nº 47. 
 “Decidí irme porque mi compañera, mi par, que la entiendo, tomó otra escuela y yo sola no la puedo remar. En esta escuela se necesita mucho trabajo y he dejado de hacer mi vida por ese motivo” indicó Del Pardo. Ana Deboglio, directora del establecimiento durante siete años, también dejó recientemente ese cargo y desempeñarse en otro colegio. 

 “Tomé el cargo sabiendo esto y he puesto el corazón e hice muchísimo por la escuela. Me siento satisfecha de todo lo que hice y lo que puse. Pero hay muchas falencias en la escuela, no lo puedo negar. Hay cosas que no dependen de nosotros” explicó Del Pardo. 
 Esta mañana, el Secretario General de ATE, Marcelo Marelli, había señalado que los docentes y auxiliares tienen que acarrear agua desde cien metros, porque el tanque no alcanza a reponerse a tiempo, y que los chicos comieron ayer pizza fría con agua, en un corredor sin vidrios. 
 Sobre el particular, Del Pardo agregó que “cuando mandan vianda, porque falta un personal auxiliar no hay otra para darle eso, porque en la escuela no hay cocina, y al constructor no le han pagado y, pese a los esfuerzos que realizó, no puede seguir trabajando”. 
 Acerca de la cuestión del agua, la ex directora indicó: “La escuela se queda sin agua a las 3 de la tarde, pero esto no solamente pasa en esta escuela. Hay que cerrar las llaves de paso una hora y media para que cargue y para que tengan agua, se puedan higienizar los baños. El fin de semana también, como hay una canchita al lado. La pelota va arriba del techo, entonces los chicos tocan las llaves de paso y se cortan”.
 “La matrícula ha crecido mucho y como las cañerías que se instalaron no son las que corresponden, por las propias irregularidades que todos conocemos que afectaron el barrio San Francisco de Asís, la presión no es la adecuada” indicó la consejera escolar Cecilia Macchia.