Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Nueva especie en el Museo Paleontológico

El Museo Paleontológico acaba de incorporar a su colección restos óseos de un género de armadillo gigante del cual aún no se tenían registros en nuestro partido. 
Se trata de una serie de placas de la coraza de un animal llamado Neuryurus, un gliptodonte de gran tamaño que habitó la zona durante el Pleistoceno. 

 Dentro de la diversa familia de los gliptodontes de América del Sur, es uno de los géneros más escasamente representado con tan sólo dos especies conocidas por la ciencia, hasta el momento. 
 Este novedoso género hallado por el equipo del Museo Paleontológico poseía una coraza de notable espesor (del orden de los 2,5 cm) con sus placas fuertemente entrelazadas y de formas mayormente rectangulares. Estos animales fueron descriptos por primera vez por el sabio argentino Florentino Ameghino en 1889 y algunos investigadores lo indican como habitante de áreas abiertas en climas templados. 
Las placas halladas por el Grupo Conservacionista de Fósiles provienen de la cantera propiedad de la Empresa Tosquera San Pedro, de la familia Iglesias, ubicada en la zona de Barrio “La Tosquera”, en sedimentos cuya antigüedad aún se trata de esclarecer. 
Debido a que son muy escasos los hallazgos de este género de acorazados prehistóricos el Museo dispondrá de un exhibidor especial para mostrar este raro material a sus visitantes.