Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Nueva especie en el Museo Paleontológico

El Museo Paleontológico acaba de incorporar a su colección restos óseos de un género de armadillo gigante del cual aún no se tenían registros en nuestro partido. 
Se trata de una serie de placas de la coraza de un animal llamado Neuryurus, un gliptodonte de gran tamaño que habitó la zona durante el Pleistoceno. 

 Dentro de la diversa familia de los gliptodontes de América del Sur, es uno de los géneros más escasamente representado con tan sólo dos especies conocidas por la ciencia, hasta el momento. 
 Este novedoso género hallado por el equipo del Museo Paleontológico poseía una coraza de notable espesor (del orden de los 2,5 cm) con sus placas fuertemente entrelazadas y de formas mayormente rectangulares. Estos animales fueron descriptos por primera vez por el sabio argentino Florentino Ameghino en 1889 y algunos investigadores lo indican como habitante de áreas abiertas en climas templados. 
Las placas halladas por el Grupo Conservacionista de Fósiles provienen de la cantera propiedad de la Empresa Tosquera San Pedro, de la familia Iglesias, ubicada en la zona de Barrio “La Tosquera”, en sedimentos cuya antigüedad aún se trata de esclarecer. 
Debido a que son muy escasos los hallazgos de este género de acorazados prehistóricos el Museo dispondrá de un exhibidor especial para mostrar este raro material a sus visitantes.