Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Muestra “Atrapados en el tiempo”

El Museo Paleontológico de San Pedro, durante todo el fin de Semana Santa, expondrá, en la Sala 7 de la Institución, 20 piezas de copal colombiano con insectos preservados en su interior desde hace miles de años. Las piezas de resina natural, similar al ámbar, llegaron a nuestra ciudad por gentileza de la Empresa "Gruta Minerales", importadora de minerales exóticos y piedras semi preciosas, que donó los fragmentos a la entidad sampedrina.

La muestra está expuesta en 10 tubos iluminados de forma tal que, en sus extremos, se observan los copales que contienen hormigas, huevos, larvas, polillas y burbujas de aire "atrapados en el tiempo" desde hace miles de años.
El copal es una resina natural del mismo origen que el ámbar pero de menor antigüedad. Es exhudada por las heridas de un árbol de Colombia llamado Jatoba o Courbaril (Himenaea courbaril) que luego de caer al suelo en forma de goterones comienza a solidificarse manteniendo intactos los insectos que son atrapados durante la caída de la viscosa resina.
Cada uno de los tubos tiene adosada una lupa con la que se pueden visualizar los insectos dentro de la dorada y resplandeciente resina natural, tal como se viera en la reconocida película "Jurassic Park".
El Museo recuerda que para los sampedrinos la entrada es libre y gratuita.