Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

Muestra “Atrapados en el tiempo”

El Museo Paleontológico de San Pedro, durante todo el fin de Semana Santa, expondrá, en la Sala 7 de la Institución, 20 piezas de copal colombiano con insectos preservados en su interior desde hace miles de años. Las piezas de resina natural, similar al ámbar, llegaron a nuestra ciudad por gentileza de la Empresa "Gruta Minerales", importadora de minerales exóticos y piedras semi preciosas, que donó los fragmentos a la entidad sampedrina.

La muestra está expuesta en 10 tubos iluminados de forma tal que, en sus extremos, se observan los copales que contienen hormigas, huevos, larvas, polillas y burbujas de aire "atrapados en el tiempo" desde hace miles de años.
El copal es una resina natural del mismo origen que el ámbar pero de menor antigüedad. Es exhudada por las heridas de un árbol de Colombia llamado Jatoba o Courbaril (Himenaea courbaril) que luego de caer al suelo en forma de goterones comienza a solidificarse manteniendo intactos los insectos que son atrapados durante la caída de la viscosa resina.
Cada uno de los tubos tiene adosada una lupa con la que se pueden visualizar los insectos dentro de la dorada y resplandeciente resina natural, tal como se viera en la reconocida película "Jurassic Park".
El Museo recuerda que para los sampedrinos la entrada es libre y gratuita.