Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El bloque del Frente de Todos presentará una denuncia por el transporte público

El presidente del bloque de concejales del Frente de Todos, Sergio Rosa, confirmó que presentarán en las próximas horas una denuncia en la Fiscalía local para que se investigue si hubo incumplimiento de los deberes de funcionario público en lo inherente a la situación del transporte público de pasajeros.
“El marco de legalidad lo indica, justamente, la Ley, y poder prestar el servicio se debe hacer por licitación pública. Los amigos, los conocidos, las empresas que puedan tener prestigio, necesitan llegar a prestar un servicio únicamente por la licitación, para dar igualdad de oportunidades a todos” indicó Rosa.

“Hoy no tenemos prestación urbana, y no sabemos por qué motivo, ni se informó a nadie. Ni hablar de lo que pasa en La Buena Moza. Le exigíamos a la empresa sampedrina que cumpliera con el pliego y no lo hacemos con esta nueva empresa” recordó el funcionario.
“Este remanido tema, varias veces discutido, muchas veces discutido, que originó una interpelación, arranca el 8 de noviembre de 2010, cuando la empresa que tenía la concesión acordó con el intendente su salida. En ese momento ingresó por contratación directa la empresa Vercelli, que puso las condiciones, reacomodó sus recorridos para hacerlos rentables, y desde entonces se viene discutiendo por qué no salimos de esa emergencia y damos un marco de transparencia y legalidad al servicio” concluyó.