Una mujer lesionada al intentar mediar en una pelea entre su pareja y su hijo: secuestran armas

  Un joven de 25 años y su padre, de 57, fueron aprehendidos ayer por la Policía luego de agredirse físicamente en estado de ebriedad en una vivienda de la calle 62 al 1000 de esta ciudad. En el incidente también resultó lesionada una mujer de 47 años, madre del joven y esposa del hombre mayor, quien intentó separarlos. Según informaron fuentes policiales, los efectivos acudieron al lugar tras un llamado al 911. Al arribar, la mujer manifestó temer por su integridad física y entregó de manera voluntaria un pistolón de dos caños yuxtapuestos calibre 14 con empuñadura de madera y una escopeta de un solo caño "Tiro a Tiro" calibre 16 con culata de madera, junto con una caja completa de cartuchos intactos del mismo calibre.

Según el IPS, el 40% de los colegios privados adeuda aportes a los docentes

De acuerdo con un reciente relevamiento, el 40% de los establecimientos educativos privados sin subvención que funcionan en la provincia de Buenos Aires (unos 2.590) mantiene deuda previsional por sus empleados docentes.
El porcentaje ascendía al 52% (3.390 niveles) a mediados de 2011, pero se redujo a partir del "Plan Cuentas Previsionales al Día" que venció el último 31 de diciembre.

Por ello las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) resolvieron extender el plazo hasta fines de este mes para que los morosos regularicen su situación.
Las acciones que viene desplegando el IPS de la Provincia de Buenos Aires en los últimos meses permitieron recuperar deuda por un total de $112.269.489,70. Ahora, se encara una serie de medidas para que el Estado provincial recupere los $179 millones restantes.
El Instituto convocó a las asociaciones que nuclean a los establecimientos escolares de gestión privada (ver foto) solicitándoles su colaboración. Paralelamente, no se descarta aplicar otras medidas como lanzar escraches a colegios en mora, enviar a personal de los Centros Previsiones (CAPs) de cada distrito para realizar intimaciones, e incluso impulsar el cobro ejecutivo por vía de apremio.
El presidente del IPS, Mariano Cascallares, precisó: "el gobernador Daniel Scioli nos encomendó trabajar puntualmente en el recupero de las deudas previsionales de los colegios privados, para defender los intereses de sus trabajadores y los del Organismo previsional".
Cascallares aseguró que se agotarán todas las instancias para el recupero de las deudas, pero "aquellas entidades educativas de gestión privada que no demuestren voluntad de pago, terminarán en la Justicia" dijo el funcionario.
Actualmente funcionan en territorio provincial 6.518 niveles de establecimientos educativos privados abiertos. Hasta el lanzamiento del plan de pagos que venció el 31 de diciembre pasado había 3.390 niveles con deudas (el 52%). Regularizó un 24%, lo que representan 806 instituciones que ya se están poniendo al día. Ahora los que mantienen deuda suman el 40%.
El porcentaje sube al 36% cuando se toma la deuda recuperada ($112.269.489) del total de la deuda previsional con los docentes privados (unos $309.302.065).
Dada la gran cantidad de presentaciones que se recibieron sobre el cierre del último plan de pagos en diciembre pasado, la gestión de Cascallares dictó la Disposición 06/11 disponiendo prorrogarlo hasta el 31 de marzo próximo. Hasta esa fecha el Instituto llevará adelante diversas acciones para obligar al pago.