Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Plenario y gestiones en el Concejo Deliberante con representantes de los gremios frutícolas

Esta mañana se desarrolló un plenario en el Concejo Deliberante del que participaron concejales de todos los bloques políticos y los Sres. Horacio Neyra y Mauricio Preiti, representantes de UATRE y SEDA respectivamente.
El encuentro había sido convocado por el presidente del HCD, Martín Pando, luego de una reunión mantenida con los gremios, con el objetivo de que se comunicara formalmente a todos los integrantes del cuerpo respecto de los avances en los trámites realizadas a nivel provincial para lograr una política de desarrollo y estímulo a la actividad frutícola.

Durante la reunión, Horacio Neyra solicitó una participación activa por parte de los concejales en las gestiones y que se designe un representante permanente del cuerpo en la Mesa Multisectorial para acompañar las mismas. El dirigente gremial aseguró su compromiso de “trabajar incansablemente para que no desaparezca la fruticultura, porque forma parte del modo de vida de los sampedrinos”.
Por otro lado se informó a los ediles sobre de la intención promover una ley provincial que declare a la zona de San Pedro, como “cuenca frutícola” y se sugirieron posibles acciones de respaldo a la iniciativa entre las que no se descarta una convocatoria a audiencia pública.
Desde el Concejo Deliberante se ratificó el compromiso de acompañamiento y se pusieron a disposición todos los mecanismos legislativos y de representación que pudieran servir a para alcanzar los objetivos planteados.
Además, los Concejales Norberto Atrip y Martín Baraibar se sumaron luego de la reunión a la delegación de la Mesa Multisectorial que viajó a entrevistarse con el subsecretario de Coordinación Gubernamental Alejandro Rodríguez.