A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Paro de judiciales bonaerenses

Los trabajadores de la Justicia bonaerense concretan hoy un paro, en rechazo a la decisión del gobierno provincial de no acceder a poner en práctica el sistema de Porcentualidad salarial, que engancha los sueldos de los empleados, en diversas escalas, con los de los ministros de la Suprema Corte.
La medida de fuerza incluirá una movilización a la Suprema Corte y, posiblemente, otra a la sede del ministerio de Economía.

La Asociación Judicial Bonaerense venía negociando con la Provincia el retorno a la Porcentualidad, pero en el último encuentro funcionarios bonaerenses informaron que la administración Scioli no estaba en condiciones financieras de atender esa reivindicación.