Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Hebe de Bonafini dejará inaugurada, el 28 de Marzo, la Plaza de las Madres

Están en pleno desarrollo los trabajos para la construcción de la Plaza de las Madres, que será emplazada en 9 de julio, entre Thorne y José Hernández.
El lugar será inaugurado el Miércoles 28 de Marzo, a las 17.30, durante un acto que contará con la presencia de Hebe de Bonafini y otras 12 integrantes de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Jorge “Coki” López, uno de los impulsores del proyecto, señaló que se diseñó “un círculo con técnica de mosaico, que va a tener el pañuelo blanco, que es el logo de las Madres, y luego hay unos bancos que van a estar “intervenidos” por artistas locales como Guillermina Berola, Juan José D’Estéfano y otros”.