Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Dudas en el Concejo Deliberante sobre los alcances de la norma “Sin casco no hay nafta”

El Concejo Deliberante continúa con el análisis del proyecto de Ordenanza para la instrumentación en el distrito de la norma “Sin casco no hay nafta”.
El Subsecretario de Protección Ciudadana, Raúl Manchone, había adelantado ayer que “hay un acuerdo entre la Federación de Expendedores de Combustibles y el gobierno provincial, así que la provincia mandó un modelo de ordenanza para aprobar en el Concejo, y nosotros transcribimos la Ordenanza con un membrete municipal”.

Sin embargo, consideró que “no hay consenso para aprobarlo porque se ha consultado con los dueños de estaciones de servicios y no están de acuerdo”.
En relación a este tema, el concejal Carlos Casini (Unión Peronista) fue preciso: “Hay una Ley que dice que no podés circular sin casco, entonces no nos detengamos en las consecuencias de esa Ley. Nadie puede circular sin casco, y entonces no puede ir a una estación de servicio sin casco”.
Por su parte, Nicolás Macchia, del Frente para la Victoria, consideró que “no es una mala disposición” aunque aclaró que “hay que estudiar alguna cuestión, ya que tiene algún error porque pretende estacionar una multa al estacionero que no cumpla con la Ordenanza”.
Macchia consideró que “hay que pedir la colaboración de los estacioneros para que ayuden al organismo de control a hacer estos controles, como una barrera más para tratar de concienciar a la gente”.