San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Piden extender el vencimiento del impuesto inmobiliario por la llegada de boletas vencidas

El presidente del bloque de Senadores del GEN-FAP, Ricardo Vazquez pidió extender por 30 días el vencimiento del Impuesto Inmobiliario.
“Hemos detectado casos de atrasos e incluso zonas donde no ha llegado el impuesto. Queremos que se extienda el vencimiento para no perjudicar a los usuarios y para que no pierdan los descuentos para el pago adelantado de las cuotas”, expresó Vazquez.

Ante esta situación, el senador presentó un proyecto de Declaración para pedir que ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires) extienda el plazo para el pago de la primera cuota y el pago anual del Impuesto Inmobiliario edificado y baldío correspondiente al año 2012, debido a los atrasos en la entrega de las correspondientes facturas.
“Es que el límite de pago de la primera cuota era entre el 10 y 16 de febrero y muchas llegaron vencidas” señaló Vazquez, quien además agregó que “a esta situación se suma el hecho que las boletas llegan en algunos casos con aumentos muy notorios, por lo tanto es imprescindible extender los plazos de vencimiento y que se mantengan los beneficios para pagos anticipados”.