Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Maestros nucleados en la FEB decidieron en congreso extraordinario parar por 72 horas

El Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) reunido este viernes en la ciudad de La Plata, ratificó el paro de 72 horas.
Durante el debate de los delegados, los maestros nucleados en ese gremio decidieron concretar un paro los días 28 y 29 de febrero y 1 de marzo.

Además, los maestros acordaron otro congreso del gremio para el jueves 1°.
Luego del congreso, la titular del gremio, Mirta Petrocini, precisó que “los congresales transmitieron el descontento de toda al docencia y eso se evidenció en una medida contundente, que demuestra la falta de decisión política para jerarquizar nuestra profesión y garantizar una educación de calidad”.
“En ningún momento hubo una negociación: el Estado puso los plazos, las cifras de incremento y los temas a tratar. Los trabajadores no tuvimos chance de debatir sobre una base salarial sólida para la falta constante de definiciones de las autoridades”.
Además, opinó que “toda la sociedad va a saber entender y acompañar nuestro reclamo, ya que hoy somos el único sostén de la Escuela Pública, asegurando la posibilidad de igualdad a todos los ciudadanos”.
“Los padres saben muy bien que nuestro reclamo es justo, que tenemos que luchar día a día por dignificar nuestra profesión y el futuro de sus hijos, mientras los legisladores se aumentan sus salarios más de un 100%”, añadió.
Asimismo expresó que “la falta de decisión tanto del Gobierno nacional como del provincial empujaron a los docentes a no iniciar las clases” y agregó que “esperamos que en las próximas horas las autoridades tomen conciencia de la situación y acerquen una propuesta que responda al justo pedido de los docentes”.