Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Los municipales se movilizan y piden ser recibidos por el Intendente Guacone

Los tres gremios que representan a los trabajadores municipales se movilizaron y concentraron frente al Palacio Municipal desde las 8 de hoy, reclamando ser atendidos por las autoridades municipales.
Los sindicatos unificaron un pedido de incremento salarial del 44 %, y manifiestan su oposición a la postura del Ejecutivo de postergar las negociaciones hasta marzo.

Junto a los gremios locales, se hicieron presentes delegaciones de ATE de Zárate, Campana, Baradero, Ramallo y San Nicolás.
Para hoy se había previsto una reunión de Secretarios de Hacienda de la región, que se habría postergado, según información extraoficial.