San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El sector peronista del “guaconismo” se expresó contra las privatizaciones en el área de Salud

Atrip fue uno de los firmantes
La agrupación “Identidad Peronista” emitió un comunicado en el que “expresa y pone en conocimiento de militantes y adherentes (…) que no se sienten parte de las políticas privatistas que desde la Sub Secretaría de Salud intentan llevar a la práctica”.
La agrupación se define como “conformada por militantes que ideológicamente adoptan la doctrina Justicialista de Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica”.

Además, expresa que “comparte y apoya el proyecto Nacional y Popular y de inclusión que en el plano nacional y provincial se está implementando, reconstituyendo el tejido social y del Estado Presente que épocas pasadas, los ideólogos de la era privatista destruyeron”.
La nota está firmada por integrantes del Ejecutivo Municipal, como el Secretario Daniel Porta, el ex Director de Recursos Humanos Juan Jorge Kasta, el coordinador del área de discapacidad, Juan Carlos Mariño y el administrador del Hospital Roberto Borgo. También firman el concejal Norberto Atrip y los militantes Rosa Celié, Fabián Bravo, Marcelo Facio, Hernán Bertora, Zunilda Pérez y Silvia Ojeda.
Como conclusión, instan a “desistir de privatizar y optimizar lo que sea necesario, siempre sin perder la lógica de un Estado Municipal Presente y activo”.