Una mujer lesionada tras un accidente de tránsito

  Una mujer de 66 años resultó con heridas leves en la tarde de ayer tras un accidente de tránsito en la intersección de la Avenida 11 de Septiembre y la calle Lucio Mansilla. El siniestro involucró a una camioneta y una motocicleta. El hecho se produjo cuando una camioneta Nissan Frontier, conducida por una mujer de 45 años que resultó ilesa, colisionó con una motocicleta Gilera Smash. La conductora de la motocicleta fue trasladada al hospital local, donde se le diagnosticaron "excoriaciones varias en su rostro", siendo dada de alta a la brevedad.

Educación para la Salud: piden libreta sanitaria única e incentivo a docentes

El titular del bloque del Frente para la Victoria – PJ de la Cámara de Diputados bonaerense, Juan de Jesús, sostuvo fue bien recibido el anuncio del gobernador Daniel Scioli sobre la presentación de un proyecto de ley de Educación para la Salud aunque adelantó su preferencia porque exista una libreta sanitaria única y un incentivo para los docentes que se capaciten.
“Es una buena iniciativa porque tiene que ver con la modernización de la gestión pública y es indispensable la interacción de los ministerios para fomentar la salud” comentó el legislador.

Y agregó que “en estos tiempos de la modernización de la gestión pública es importante trasversalizar las acciones de los distintos ministerios. Es fundamental que Educación transmita a los jóvenes lo que significa la salud”.
Así también, el presidente del bloque del FpV marcó alguna diferencia con respecto a la libreta sanitaria que, según dio a conocer el Ejecutivo provincial, sería para 1°, 4° y 6° grado de la primaria y para 2° y 4° del secundario. “No se puede tener una libreta sanitaria al nacimiento, otra para los chicos que están en la escuela y otra para el casamiento, sino una sola que contemple al ser humano desde su nacimiento y para toda la vida”, afirmó de Jesús y confió en que se pueda “llegar a la historia clínica digital” tal como lo establece un proyecto de ley de su autoría que tiene media sanción de la Cámara baja.
En tanto, con respecto a la capacitación de los docentes el legislador de La Costa consideró importante que se le pueda otorgar puntaje porque “aparte de sus tareas incorporar estos conceptos para enseñar al educando lo que significa la salud, demanda un mayor esfuerzo y preparación”. En este sentido remarcó que “corresponde dar un incentivo al docente, a través de puntaje u otra alternativa para que se sienta premiado por ese trabajo que ha llevado adelante”.
Por último de Jesús abogó además por “tener una ley de salud provincial, en la que estamos trabajando, porque no hay una norma integrada que rompa con la fragmentación, que articule los distintos sectores y también las saludes locales. Estos son los tiempos para discutir este tipo de cosas”, concluyó.