San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Confirman inversiones para los puertos

Los puertos autónomos de la provincia de Buenos Aires recibirán una inversión que superará los u$s 1.300 millones, de fondos públicos y privados, indicó el ministro de Producción, Cristian Breitenstein.
El funcionario explicó que en 2011 se registró un récord de exportaciones con u$s 28.000 millones anuales representando el 35% de las salidas del país.

El puerto de La Plata está construyendo un muelle sobre Río Santiago por u$s 10 millones y obtuvo un crédito de u$s 6,5 millones para otro similar. Además, la empresa TEC La Plata desarrolla una terminal para 400.000 contenedores por u$s 200 millones. El Puerto de Quequén invertirá u$s 40 millones para profundizar el dragado del canal de acceso, mientras San Pedro, el principal puerto cargador de frutas cítricas del país, anunció una inversión de u$s 1,6 millones para el mantenimiento del canal navegable y área de maniobras.
Bahía Blanca invertirá u$s 700 millones en dragado para alcanzar 50 pies de calado. Allí, la terminal de cereales Toepfer desarrolla un proyecto de ampliación de un muelle, mientras que la empresa AES consignará u$s 280 millones para la Central Termoeléctrica de 400 megavatios.
En Mar del Plata se invertirán u$s 40 millones para dragado, que habilita la llegada de cruceros y contenedores.