San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Buscan prohibir por ley el consumo de cigarrillos en hoteles, bares y hasta en bingos

La senadora provincial, María Isabel Gainza, solicitó el tratamiento de un proyecto de ley que endurece la norma antitabaco bonaerense prohibiendo además el consumo de cigarrillos en hoteles, bares y hasta en los bingos.
La incitativa fue presentada en marzo de 2011 y aún no obtuvo tratamiento en las comisiones de la cámara alta bonaerense. La legisladora solicitó el pronto tratamiento luego que una iniciativa similar –impulsada por el oficialismo- fuera sancionada por el Congreso nacional a mediados de año.

La senadora bonaerense remarcó que en los últimos días desde algunos sectores surgieron cuestionamientos por la falta de voluntad política del Ejecutivo bonaerense al no adherir a la norma nacional antitabaco. Pero la legisladora de la Coalición Cívica recordó que aún no obtuvo acompañamiento para una iniciativa propia presentada el 16 de marzo pasado en la Legislatura, muy similar, a la que meses más tarde sancionara el Congreso nacional tras el impulso del gobierno.
“Es lo que nos pasa a los legisladores de la oposición: muchas veces nuestras iniciativas no son tratadas en la Legislatura porque parten desde sectores no afines al oficialismo”, enfatizó la legisladora olavarriense.
El proyecto de Gainza prohíbe el consumo de cigarrillos en hoteles, bares, restaurantes y hasta en los bingos, al tiempo que aumenta el monto de las penas para los infractores. Pretende reformar la ley 13.894 ya que a tres años de su aplicación surge la necesidad de avanzar en la protección de la salud de los ciudadanos ampliando la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados y colectivos, lo que, por otro lado, satisface las demandas de los ciudadanos, como corroboran encuestas de opinión pública.
Además, la regulación propuesta busca beneficiar a dos grupos exceptuados por la actual norma: “Por un lado, el de menores, grupo especialmente sensible de la población que está expuesto al humo del tabaco en los lugares públicos cerrados. Por otro lado, el de trabajadores de los sectores gastronómico y hotelero que se encuentra claramente desprotegido con respecto al resto de los trabajadores, al estar expuestos al humo de tabaco ajeno”, destaca la autora del proyecto.