Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Publican en España una investigación sobre los efectos de la sojización en San Pedro

La sojización en San Pedro y sus efectos colaterales son los temas centrales de un libro de investigación publicado en España, bajo el título “Transformación en el agro y su efecto sobre el empleo rural”.
El autor es el Licenciado en Economía Joaquín Farina, que analiza las consecuencias del cambio de paradigma productivo en nuestra zona, desde las plantaciones de duraznos y naranjas hasta las actuales grandes extensiones de soja.
En la presentación del trabajo, Farina sostiene que “ante la gran dependencia sojera derivada de la estructura productiva que se ha impuesto en la Argentina resulta fundamental evaluar los efectos de esta reconversión desde distintos planos”.
El análisis de la reconversión productiva en el partido de San Pedro permite observar que “indudablemente los cambios que esta reconversión encarnó estuvieron representados por el avance de la soja RR (modificada genéticamente para no ser afectada por la utilización de glifosato) y su accionar desplazante sobre todo tipo de producciones agropecuarias centrándose en los tradicionales frutales de la zona”.
Las consecuencias que se analizan son de índole económico social, pero sin olvidar la relación del hombre rural con el medio ambiente que lo rodea, ahondando sobre la destrucción de empleos rurales.
Además se examinan los motivos que llevan a los productores a pasarse a la producción sojera.
El principal aporte del trabajo consiste en demostrar la pérdida 4.200 puestos de trabajo rurales en un partido de menos de 60.000 habitantes.

El autor

Hijo de sampedrinos, Joaquín Farina es Licenciado en Economía de la Universidad de Buenos Aires, en donde es profesor adjunto de la materia “Macroeconomía Política Económica”.
En la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA también es docente de las materias “Economía II” y “Economía” del CBC.
Es codirector del proyecto de investigación UBACyT “Economía política y tributación: el análisis del trabajo, del nivel de explotación y de la equidad fiscal”.