Un detenido por robar un microondas de una vivienda

 Un hombre de 23 años fue detenido, acusado de hurto agravado por escalamiento , luego de robar un microondas de una vivienda. La aprehensión se logró tras un operativo cerrojo en las inmediaciones de las calles B. Sampedrinas y Miguel Auli bis. El hecho se desencadenó a raíz de un alerta policial. En su intento de fuga, el delincuente de "frondoso prontuario" descartó el electrodoméstico que había sustraído momentos antes. La investigación estableció que el sujeto había ingresado a la casa de una mujer de 50 años trepando por un tapial.

Polémica por el reparto del subsidio

Productores viveristas expresaron esta mañana sus quejas por el monto de dinero que les tocó en el reparto del subsidio de un millón y medio de pesos que entregó el Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires.
“Somos los viveros intermedios que tenemos empleados en blanco, y es la primera vez que recibimos subsidios, pero a nosotros nos dieron dos mil pesos” dijo Patricia, a través de APA Radio San Pedro.
“Es una burla lo que nos dieron porque no alcanza ni para pagar el jornal de dos días de los peones. A la mayoría nos dieron eso, y eso no puede ser un paliativo, si pagué diez mil pesos de aportes solamente” agregó.
Liliana Adrover aclaró que “no lo manejó la cámara de viveristas, sino que el listado me parece que lo manejó CAPROEM, y va en lo que uno declaró, porque los viveristas tenían que declarar la parte que hacían de cítricas, y solo en un segundo listado se declaró lo de plantas ornamentales”
En el mismo sentido, Horacio Frangi, de la Mesa Multisectorial, remarcó que el monto de dinero es proporcional al sector de cada vivero que está destinado a la fruticultura.
“La realidad es que este subsidio que es exiguo y todos entendemos que así lo es, pero es producto de una gestión de mucho tiempo, y lo que me demuestra es que me siento fortificado después de lo que se logró, no por el valor, sino porque presentando trabajos por el sustento técnico adecuado y perseverando con reuniones y gestionando con el apoyo político esto puede llegar y lograr cosas” agregó.
Finalmente, agregó que “no es lo ideal, pero nos da una inyección porque nos quedaron muchos contactos, y tenemos un plan a tres años para la reconversión de la fruticultura para solventar 70 mil jornales con subsidios”.