Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Mayor control en el movimiento de fondos para cobro de sueldos, servicios y subsidios

En una medida que apunta a generar "más transparencia" y a aumentar el control sobre los movimientos de fondos, las autoridades de la Cámara de Diputados bonaerenses ordenaron modificar el sistema de cobros de sueldos, servicios, contratos, becas y subsidios, que ahora se canalizará a través del Banco Provincia.
La modificación fue comunicada en las últimas horas a las autoridades de los diferentes bloques a través de un memo interno firmado por el secretario Administrativo de la Cámara baja, Néstor Mauro.
En la circular se detalló que el nuevo sistema comenzó a regir el pasado 1º de enero, aunque recién se llevaría a la práctica el próximo mes.
Hasta ahora, los pagos se hacían a través de cheques o en efectivo. Con la modificación dispuesta, todos los pagos serán "bancarizados", una movida que permitirá a las autoridades de la Cámara un mayor control sobre el destino de los fondos.
La bancarización, trascendió, fue impulsada el diputado de La Cámpora José Ottavis, designado en la vicepresidencia del cuerpo, un cargo con "poder de firma" que le permite tener control sobre el movimiento administrativo de la Cámara. Y fue celebrada ayer por legisladores kirchneristas. Adrián Grana (Nuevo Encuentro) consideró que "es un avance" y aseguró que "esto otorgará mayor transparencia en la contratación y mayores controles".