A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Los responsables del hackeo a la web de COOPSER podrían recibir hasta 6 meses de prisión

La página salió de servicio
a raíz del hackeo
El Dr. Mario Sánchez Negrete, abogado y concejal, que además es especialista en temas vinculados a Internet, consideró que el hackeo a la página de COOPSER es “de pésimo mal gusto y lo lamentable es que se juegue con la vida de las personas”.
Sánchez Negrete agregó que “el hackeo existe y seguirá existiendo pero nunca había visto un caso de este mal gusto, que es lamentable”.
Al mismo tiempo, informó que una Ley del año 2008 modifica el código penal en su artículo 153 bis, incluyendo sanciones que se extienden hasta los seis meses de prisión para estos casos.
El artículo mencionado señala que “será reprimido con prisión de quince (15) días a seis (6) meses, si no resultare un delito más severamente penado, el que a sabiendas accediere por cualquier medio, sin la debida autorización o excediendo la que posea, a un sistema o dato informático de acceso restringido”.
Además, se agrega que “la pena será de un (1) mes a un (1) año de prisión cuando el acceso fuese en perjuicio de un sistema o dato informático de un organismo público estatal o de un proveedor de servicios públicos o de servicios financieros”.