Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Las ONG´s de asistencia a las adicciones reclaman por actualizaciones para poder seguir trabajando

La Federacion de Organizaciones No gubernamentales de la Republica Argentina para la prevencion y la asistencia de la drogadependencia o las adicciones (FONGA) dio a conocer un documento en el que expresan la situación por la que atraviesan todas las instituciones del rubro en la Provincia, e incluso en San Pedro.
La falta de actualización de los montos asignados y el atraso en los expedientes que deben canalizarse a través del Ministerio de Desarrollo Social, son algunos de los puntos consignados.
A continuación, publicamos completo el texto enviado por Fabián Chioso, presidente de FONGA:

"La situación por la que atravesamos las instituciones de la provincia de Buenos Aires presenta serias dificultades. La transición política posterior a las elecciones tiende a agravar los problemas que se vienen arrastrando desde el año pasado. En estos momentos el nuevo Director General de Administración del Ministerio de Desarrollo Social no tiene firma registrada, por lo cual todos los expedientes de pago de la antigua Subsecretaría de Niñez y Adolescencia -desde el mes de Setiembre de 2011 en adelante- se encuentran detenidos en esa instancia sin una fecha cierta de pago. Lo mismo ocurre con los expedientes de la Subsecretaría de Atención a las Adicciones, con el agravante que la deuda se remonta al mes de Julio de 2011 y no se han actualizado los montos desde hace dos años. A esto se suma el retorno de la Subsecretaría al ámbito del Ministerio de Salud, lo que trae aparejado una serie de problemas administrativos adicionales.
Esto pone nuevamente a muchas instituciones en severos problemas financieros y operativos, que lamentablemente ya adquieren un carácter repetitivo y nos pone en la duda de que se puedan resolver de manera satisfactoria en el corto plazo.
Desde el mes de Diciembre la presidencia de FONGA solicitó entrevistas con todos los funcionarios responsables de las distintas áreas de cada Subsecretaría, y de cada una de las instancias administrativas responsables de resolver este tema. También nos encontramos realizando gestiones con las nuevas autoridades del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia.
En la medida que estos problemas se tornen estructurales y sistemáticos, las consecuencias serán un creciente deterioro de las condiciones de atención de niños, adolescentes y adultos con problemas de consumo de sustancias, así como de la situación laboral de cientos de trabajadores que desempeñan sus tareas en la Ong's de la provincia. Y la mas grave aún es que no se logrará generar un espacio para discutir sobre una política de drogas integral e integrada que permita elaborar un plan provincial de prevención y asistencia de las adicciones que permita dar cuenta de la situación actual y futura, con un suficiente grado de estabilidad e inserción social que la proteja de los avatares político - institucionales.
Confiamos en la buena voluntad de las nuevas autoridades para recibir a nuestra federación y comenzar a trabajar con todos los actores involucrados en la solución inmediata y perdurable de estas cuestiones.
Convocamos a los compañeros de todo el país a mantenernos informados de la situación por la que atraviesa cada provincia para que podamos unificar este mensaje a nivel de todo el país.

SE.DRO.NAR
Por otra parte hemos recibido con buenas expectativas la designación del Dr. Rafael Bielsa al frente de SE.DRO.NAR. A la fecha no hemos realizado ninguna declaración pública ya que queremos respetar los tiempos de la asunción efectiva del cargo y no realizar ninguna acción que se entienda erróneamente como un intento de condicionamiento en cuanto a la política que el funcionario deberá elaborar y llevar a cabo.
Solamente reiteramos nuestra disposición a trabajar conjuntamente en la elaboración de propuestas para una política pública integral e integrada, que articule al Estado con las Ong's y que respete la diversidad de paradigmas y estrategias de abordaje que hoy están vigentes en el campo de las adicciones".