Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La Secretaría de Salud dispuso la atención a nivel local de Guillermo Reynoso

La Secretaría de Desarrollo Humano y la Subsecretaría de Salud consensuaron con la familia de Guillermo Reynoso una atención a nivel local, con la absorción de los costos del mismo por parte de la Municipalidad.
Reynoso venía solicitando una respuesta oficial para recibir atención médica en Cuba por un cuadro de parkinson juvenil.
“En el día de la fecha, trabajadoras sociales de la Municipalidad generaron el traslado desde su domicilio al Hospital en donde fue evaluado por un especialista en neurología” informaron desde la Municipalidad.
“El profesional modificó parte del tratamiento y se consensuó con el paciente y su esposa para continuar atendiéndolo a nivel local gestionando la costosa medicación que requiere y el tratamiento kinésico complementario” agregaron.
“Además se planteó generar (si el encuadre de su caso así lo indica) los trámites pertinentes para la pensión que le pudiera corresponder” puntualiza el parte emitido desde el Municipio.
Durante la charla, Reynoso reiteró a los profesionales que “el diagnóstico concreto surgió, según sus dichos, de exámenes realizados en el Hospital Ramos Mejía donde un especialista en epilepsia, le habría prescripto una medicación que le ocasionó reacciones adversas, con afectación de su conducta”.
En un comunicado, la Municipalidad indica que “el mismo paciente indicó que no realizó los controles oportunamente indicados y que de momento no estaba recibiendo atención médica”.