El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Ibáñez: “No logramos bajar la conflictividad”

El Comisario Darío Ibáñez, titular de la Jefatura Deprtamental, habló esta mañana sobre la sucesión de episodios violentos en el barrio Hermano Indio.
“No estamos hablando de robos, sino de agresiones y lesiones entre vecinos que se conocen y que tienen este nivel de agresividad. Y no logramos, en las reuniones que se hacen, que baje el nivel de conflictividad” sostuvo el funcionario.
Ibáñez agregó que “existe un condimento que se desconoce como se produce, pero lo que pretendemos es no llegar a una agresión, porque se actúa siempre detrás del delito y nosotros queremos hacerlo antes, con patrullajes, con refuerzos del fin de semana con el personal del GAD y lo que contamos en el ámbito de la Departamental”.