Pidieron 12 años de prisión para el ex Fiscal Patricio Serjal

  El ex jefe de la Fiscalía Regional de Rosario, el sampedrino  Patricio Serjal , comenzó este lunes a ser juzgado en un proceso oral y público en el que está acusado de haber brindado “cobertura judicial” al capitalista de juego clandestino Leonardo Peiti , a cambio de pagos en dólares. En la primera audiencia, los fiscales Marisol Fabbro, José Luis Caterina y María de los Ángeles Granato acusaron a Serjal como organizador y a su colaborador Nelson Ugolini como miembro de una asociación ilícita. Según la acusación, ambos se beneficiaron con sobornos para garantizar impunidad a Peiti en sus actividades ilegales. En la misma causa está imputado el senador provincial por San Lorenzo, Armando Traferri , señalado también como organizador de la estructura criminal, aunque aún no fue llevado a juicio. La investigación se inició en 2020 y derivó en condenas abreviadas para el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad –considerado cómplice de la cobertura judicial– y el propio Peiti, quien...

Una registradora antigua para el Museo de Tecnología Agropecuaria de Gob. Castro

Una valiosa registradora antigua fue donada al Museo de Tecnología Agropecuaria de Gobernador Castro
La donación fue realizada por Horacio “Mono” Leiva y su familia.
Su altura es de unos 55 cm, con un frente de 60 cm y una profundidad de 40 cm. Su complejo mecanismo de palancas y engranajes está resguardado por chapones de bronce niquelado con finos y hermosos labrados que recuerdan hojas, flores y tallos muy bien logrados.
Toda la maquinaria, cuyo peso supera los 50 kilogramos, reposa sobre una caja de madera fabricada en roble americano que, en otra época, poseía pequeñas divisiones internas donde se guardaban billetes y monedas.
Esta bella caja registradora fue fabricada alrededor de 1930 por la “National Cash Register Company”, una empresa norteamericana de gran prestigio en la elaboración de los más diversos artículos de uso financiero.
Esta compañía, muy importante en Estados Unidos y diversos países del mundo, comenzó su historia como National Manufacturing Company, con sede en Daytona, Ohio. Fue la pionera en producir y vender la primera caja registradora, inventada en 1879 por James Ritty.
Fue en 1884 cuando la compañía y sus patentes fueron compradas por John Henry Patterson y se cambió el nombre a National Cash Register Company.
La placa niquelada que aún conserva esta registradora en su parte superior informa sobre algunos datos de la empresa al momento de fabricarla: 5.000.000 de dólares de capital, 6.000 empleados, 500.000 registradoras vendidas y 1.200 patentes en USA y demás países extranjeros.
Actualmente, como era de esperar, los cajeros automáticos son el principal producto de NCR.
En un rincón de la caja se observan los datos de la empresa que la trajo a nuestro país: Compañía de Cajas Registradoras “Santiago Leanza”, de calle Bermudez, en Capital Federal. Esta empresa se dedicaba a la venta de los diferentes mecanismos utilizados en comercios y almacenes de ramos generales, tales como básculas, picadoras eléctricas, sierras, cortadoras y…registradoras.
En estos días, la valiosa caja fue acondicionada y restaurada por el Grupo Conservacionista y como su uso estuvo muy ligado a los quehaceres diarios de los almacenes rurales y los comercios de los primeros colonos de nuestra zona ya se exhibe en el hall principal del Museo de Tecnología Agropecuaria, de Gobernador Castro.
Horarios: mie, sáb y dom de 10 a 12 y de 16 a 19 hs.