Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Trabajo verificó una mejora en las condiciones laborales de tres establecimientos rurales

Foto ilustrativa
Raúl Ferrara, Director de Inspecciones del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, confirmó esta tarde, a través de APA Radio San Pedro que los tres controles realizados en establecimientos rurales permitieron verificar las mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores encargados del desflore del maíz.
Los dos primeros procedimientos tuvieron lugar en campos trabajados por la firma Status Ager en la zona de Gobernador Castro, en donde se encontraron 56 y 57 trabajadores oriundos de Santiago del Estero.
“Las condiciones de higiene y seguridad están acordes a la normativa vigente, y se requirió la presentación de documentación laboral, que deberán remitir a La Plata, en un plazo perentorio, para certificar las condiciones de trabajo de los empleados” explicó el funcionario.
“El cambio es sustancial con respecto al año pasado. La realidad es que sorprende, porque suponíamos que nos íbamos a encontrar con una situación totalmente distinta, y este año, muy por el contrario se hallaron instalaciones nuevas, modificadas y acordes a la nueva normativa que puso en marcha la Comisión Nacional de Regulación del Trabajo Agrario” agregó Ferrara, quien encabezó los operativos junto al Viceministro Carlos Molina.
El tercer procedimiento tuvo lugar en un campo trabajado por Southern Seeds en proximidades de la Ruta 191, en donde el año pasado se hallaron peones en condiciones irregulares.
“En este caso se verificaron algunas anomalías menores, pero no de la gravedad del año pasado, y ninguna de ellas afectaba la dignidad de los trabajadores” agregó Ferrara.
Las faltas, en este caso, estaban ligadas al tendido eléctrico, fundamentalmente por la ausencia de un disyuntor diferencial.
Mañana, con el mismo personal, se realizarán nuevos procedimientos en la zona.