Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Pablo Giménez: “El consorcio es parte del problema y Veiga es uno de los responsables”

Pablo Giménez, del sindicato de Marina Mercante, confirmó que se iniciarán mañana las medidas de fuerza en reclamo del dragado en el puerto.
Entre otras alternativas, se evalúa un corte de la Ruta 9, aunque los detalles se definirán en una asamblea que se realizará esta tarde, desde las 18, en FEMPINRA.
“Queremos hacer una movilización para que nuestros recamos sean escuchados, y creemos que la forma es llegar a la ruta para que sepan lo que está sucediendo” indicó Giménez.
Consultado sobre la actuación del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro en las gestiones que se realizaron hasta el momento, el gremialista señaló: “Desde mi punto de vista son parte del problema. Esto se tendría que haber hecho mucho antes. Nosotros sabemos que es un camino largo que tenemos que hacer, pero desde que nos avisaron hasta ahora no hemos tenido respuestas. Creemos que el Consorcio de Gestión, y Mariano Veiga en particular, es uno de los responsables principales de esto”.
Además, recordó que su gremio tomó conocimiento de la situación real de los inconvenientes en el mes de octubre, cuando el Consorcio lo sabía desde Junio. Sin embargo, sostuvo que los representantes gremiales dentro del organismo no estaban en conocimiento de esta información.