Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Mistelsky presentará un proyecto para que la tasa de Red Vial se pague con trigo y maíz

Norberto Mistelsky, concejal y dirigente de Federación Agraria, confirmó que presentará un proyecto para que el gobierno municipal acepte el pago de tasas con trigo y maíz al precio del “FAS teórico”.
El Precio FAS (Free Alongside Ship) es el precio de la mercadería puesta al costado del buque para su exportación.
La intención es que los productores puedan utilizar el trigo y el maíz con un valor superior al que habitualmente se le paga, y de esa forma evitar las deudas con la comuna.
 Mistelsky se refirió a la cadena de costos del trigo, que provoca que el precio que recibe el productor por la venta de 100 kilos de ese cereal, le alcance para pagar 3.2 kilos de pan producido con el mismo producto en la góndola de la panadería.
También sostuvo que la rentabilidad ha disminuido sensiblemente en los últimos años: “Hoy, un tipo que trabaja 300 hectáreas tiene una rentabilidad, en promedio, de 70 u 80 mil pesos por año”.
El dirigente explicó que “no queremos tomar ninguna medida que perjudique a nadie”, pero que “queremos ver como podemos hacer llegar nuestra problemática al gobierno para que nos den pelota” porque “la caída de los precios internacionales va a pegar notablemente en los pequeños y medianos productores”.