San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Los comerciantes no se presentaron al curso de manipulación de alimentos

El Director de Bromatología, Saverio Gutiérrez, confirmó que esta mañana debió suspenderse el primer módulo del curso de manipulación de alimentos ante la ausencia de los comerciantes que debían capacitarse.
El curso es obligatorio para la validación de las libretas sanitarias que permiten a un comercio desarrollar su actividad.
“No sabemos si tiene que ver con el horario de las 8.30, que les quedó incómodos, o a un cierto desinterés por este tema, que deviene de considerar que no van a producirse sanciones, cuando si las habrá y muy importantes” indicó Gutiérrez, quien reconoció que “nunca había pasado algo así”.
Gutiérrez advirtió  a los comerciantes que aprovechen la ocasión porque, en enero, quienes no tengan la libreta sanitaria con su correspondiente certificado del curso, serán sancionados. Además, reiteró que solo hay un cupo para unos cincuenta asistentes en cada módulo, motivo por el que se dispusieron capacitaciones en diferentes etapas.
Las actividades se repetirán estimativamente cada 15 días, y se dividirán en dos módulos que se dictarán en jornadas separadas y con una evaluación final al terminar el segundo módulo.

Las próximas capacitaciones se realizarán en los siguientes días y horarios, en la Dirección de Bromatología:

Miercoles 07/12/11 a las 20:30 Modulo I
Jueves 08/12/11 a las 08:30 Modulo II
Viernes 09/12/11 a las 20:30 Modulo II