Banco Nación y Centro de Comercio impulsan beneficios para gastronómicos y emprendedores

  El Centro de Comercio e Industria de San Pedro (CCISP) mantuvo una reunión con referentes del sector gastronómico y productores regionales junto a autoridades del Banco Nación . El objetivo fue presentar una atractiva propuesta de beneficios y descuentos que busca potenciar la actividad económica local durante las próximas vacaciones de invierno y la edición de la Fiesta de la Naranja. El encuentro fue encabezado por el presidente del CCISP, Daniel Churruarín . Por parte del Banco Nación, participaron el gerente de la sucursal local y un responsable del área de Promoción de Medios de Pago y Vinculación con Empresas. Estos últimos fueron los encargados de detallar los alcances de la iniciativa, que permitirá a los comercios ofrecer descuentos y reintegros a los clientes que utilicen los medios de pago de la entidad bancaria.

La relación HCD – Ejecutivo, en el centro de la escena para el próximo período

Foto Paula Díaz: Saludo distante entre Pando y Guacone
La renovación de la mitad del Concejo Deliberante y la designación de Martín Pando como titular del cuerpo dieron inicio a un período de dos años en el que la relación con el Departamento Ejecutivo estará en el centro de la escena.
Pando fue uno de los más férreos críticos a la gestión de Pablo Guacone, y el principal vocero de la oposición durante la interpelación al Intendente por el transporte público.
Desde los dos sectores se expresó públicamente la necesidad de recomponer los vínculos, aunque los signos concretos en tal sentido fueron escasos durante las primeras horas del tratamiento del presupuesto 2012.
Guacone expresó públicamente que “si no se aprueba el presupuesto hay que cerrar la Municipalidad con candado” y cuestionó que durante una de las reuniones sus Secretarios “fueron tratados como empleados, de forma muy despectiva”, por los concejales. Además, reiteró, como ya lo había hecho en oportunidades anteriores que “no le van a manejar la agenda”.
Si a esto sumamos el calificativo de “atorrantes” con el que el Intendente se refirió a la oposición apenas ganó las elecciones, el escenario no parece el mejor.
Desde el Concejo, el tono no es mejor. Daniel Monfasani, presidente del bloque justicialista, repitió en dos sesiones consecutivas (una extraordinaria y la preparatoria) un concepto que parece ganar consenso entre los ediles opositores: Guacone ganó las elecciones, pero los concejales tienen más representatividad, porque la mayor parte de la ciudadanía votó al Frente para la Victoria y a UDESO.
Pando, flamante presidente del HCD, hizo, en cambio, un llamado de atención sobre la debilidad política del oficialismo en el deliberativo: “La futura relación (…) dependerá mucho de si se toma nota de la realidad política, porque la diversidad es tal que obliga a la búsqueda de consensos, ya que las mayorías automáticas no existen más”.
El nuevo responsable de la administración del Concejo expresa, en concreto, que Guacone, con solo tres concejales propios, tendrá que aprender a negociar si quiere la aprobación de proyectos clave para su gestión, como el Presupuesto o la licitación del transporte público.