San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Municipalidad pidió cortar las luces intermedias del alumbrado público

Una nota con la firma del arquitecto Pedro Restelli ingresó esta tarde al Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios, solicitando un presupuesto para suprimir las luces intermedias del alumbrado público.
La información fue confirmada por el presidente del Consejo de Administración, Felipe Garrote, a través de APA Radio San Pedro: “El Ejecutivo envió, a las 13, una nota pidiendo un presupuesto para cortar el alumbrado intermedio y hacer las cuentas de cuanto puede ahorrar en los doce meses”.
Garrote informó que la intención del Municipio es dejar solo las luces de cada esquina en los sectores en donde se renovó el alumbrado durante los últimos años. “De las nuevas que se pusieron que se pusieron tres, quieren dejar dos. Eso en todo el radio céntrico de la ciudad”.
Sobre los motivos que llevaron a esta decisión, explicó que “ellos dicen que no van a poder pagar si no les aprueban el presupuesto y si no les aprueban las tasas”.
El responsable de la COOPSER sostuvo que “no es algo muy grato para nosotros, porque la gente no lo entiende, y los que van a tener que ir a cortar son los muchachos nuestros”.