A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Evalúan el traslado a Rosario de las dos mujeres accidentadas ayer en la Ruta 9

El equipo médico hospitalario que asiste a las dos mujeres gravemente lesionadas ayer durante el vuelco de un automóvil Peugeot 207 evalúan el traslado de ambas a Rosario, su ciudad de origen.
Se trata de una mujer de 85 años y su hija de 51, quienes están internadas en terapia intensiva del Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa”.
“La última información es que están en asistencia respiratoria mecánica y sostenidas por medicación para estimular la parte circulatoria” indicó el Dr. Mario Bernasconi, Subsecretario de Salud.
La mujer de 85 años sufrió un traumatismo de cráneo sin pérdida de conocimiento y un trauma en la columna. Los médicos trataban de establecer si existía unapoitencial lesión en la médula espinal. A su vez, presentaba un traumatismo cerrado de abdomen que requirió un tratamiento quirúrgico.
La hija, en tanto, sufrió un traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento y fractura expuesta en un brazo y arcos costales. Un neumotórax y la asistencia con respirador artificial complican la situación de sus pulmones.