Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

En la Provincia de Buenos Aires, la mitad de las infracciones son por falta de VTV

Casi el 50% de los infracciones labradas en territorio bonaerense en 2011 son por falta de VTV.
Por esta razón y con motivo de la cercanía de las vacaciones, el Gobierno, decidió ampliar la capacidad operativa de las plantas verificadoras y extendiendo el horario de atención de las mismas.
Entre las otras faltas más comunes están: circular sin seguro, licencia o con el carnét vencido. La Dirección Provincialde Política y Seguridad Vial recomendó no esperar a último momento para sacar turno y realizar el trámite.
  Su titular, Emiliano Baloira, precisó que "estas medidas apuntan a atender el exceso de demanda que pueda producirse a partir de la concurrencia masiva de vehículos para verificar".
El dato surge de un informe de la Jefatura de Gabinete Provincial que conduce Alberto Pérez. Del total de multas labradas este año por inspectores viales, policías y gendarmes en las rutas provinciales, el 48,36% fueron actas confeccionadas por falta de VTV, le siguieron la ausencia de cobertura o comprobante de seguro vigente (21,78%) y el circular sin licencia o con el carnét vencido en el 6,51% de los casos.
Exceder los límites de velocidad concentró el 1,78% de las multas de tránsito, mientras que igual porcentaje le correspondió a faltas como el no respetar señales de luces de semáforo o barrera de paso a nivel.
Con el objetivo de mejorar el servicio de la VTV, se agregó personal en las plantas y se extendió el horario de atención al público: de 7 a 19 los días hábiles y de 7 a 13 los sábados. Esta temporada, el costo de la VTV es de $116 más IVA.
El Ente Regulador de la VTV recordó que en territorio provincial funcionan actualmente 45 plantas fijas a las que se les agregaron 18 móviles para la revisión vehicular, lo que totaliza las 63 que se encuentran operando con toda su capacidad y con refuerzos de personal y de carga horaria para atender la fuerte demanda.