Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Concejales justicialistas piden que se instale un puerto de isleños, costeros y pescadores

El bloque de concejales del Partido Justicialista presentó un proyecto de resolución en el que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal que se estudien las posibilidades técnicas y administrativas de gestionar que se anexe al futuro Puerto turístico-deportivo de la ciudad de San Pedro, otro de forma contigua denominado Puerto de Isleños, Costeros y Pescadores Artesanales.
Al mismo tiempo, se requiere que, de aprobarse, se reserve un espacio físico para que funcione gratuitamente una dársena exclusiva para embarcaciones de isleños, pescadores artesanales y costeros de esa zona.
Del mismo modo, piden que se reserve otro espacio que sirva para que dichas personas tengan un Salón de Fiestas y Encuentros Culturales, el cual además servirá para que ellos funcionen legal y administrativamente, constituidos en una Comisión compuesta en su mayoría por personas relacionadas a las actividades en cuestión y deberán estar formalmente autorizados por las autoridades pertinentes.
Finalmente, también solicitan una reserva para un sector exclusivo para cualquier lancha de emergencia, con las rampas y barandas pertinentes.
La inquietud fue manifestada al bloque de concejales Justicialistas por el ciudadano Juan Carlos García, reconocido defensor de los derechos de los isleños.
Los autores sostienen que los isleños “están muy identificados y consustanciados con los temas inherentes a la defensa de los derechos de los isleños y ciudadanos costeros de nuestros arroyos y ríos, por todo ello es que consideran que una de las formas de comenzar a defender los derechos del segmento en cuestión, es tratando de obtener un lugar propio en donde se desarrollen actividades relacionadas a los isleños y costeros, es por esa razón que solicitan que el DEM que efectúe las gestiones pertinentes para tratar de lograr los objetivos señalados en el visto de la presente”.