San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

ATE dio su opinión sobre el presupuesto

El Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, Marcelo Marelli, habló sobre la posición que adoptarán el día del tratamiento del proyecto de presupuesto en el Concejo Deliberante.
“Hace 6 años que pedimos el escalafonamiento y esta vez tiene que darse poniendo en blanco sobre negro a los trabajadores que no están ni recategorizados. Tenemos que asegurar el poder adquisitivo. Queremos que se mantenga o se supere en el 2011, porque hay trabajadores que no superan la canasta básica” indicó, a través de APA Radio San Pedro.
Sobre la posible movilización de otros sectores gremiales, explicó: “Si la movilización esa tiene tintes político partidarios, nos vamos a quedar al margen. Creo que hay que aprobar el presupuesto pero con un control de ingreso, escalafonamiento y gastos. Si ATE participara también tendría que participar en la confección del presupuesto, y el proyecto que hemos presentado de presupuesto participativo”.
Además, agregó: “Si vamos a presionar a un concejo deliberante sin haber participado en la confección del presupuesto o no nos han consultado”.
Consultado sobre su opinión respecto al presupuesto: “No es así, para nada. el año pasado no se previeron aumentos salariales, pero los tuvimos. Yo creo, y pediría que se apruebe, porque todos los compañeros que están precarizados pasarían a formar parte de la planta permanente. Pero también se estaría incrementando significativamente la planta”.