San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Aceleran la obtención de un préstamo para infraestructura portuaria que incluye a San Pedro

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense, Cristian Breitenstein, anunció que se acelerarán los plazos para la asignación de un crédito por 59 millones de dólares destinados a mejorar la infraestructura de los puertos fluviales de San Nicolás, Dock Sud, San Pedro y La Plata.
El anuncio lo formuló tras una reunión que mantuvo hoy con el director ejecutivo de la Unidad Coordinadora de Organismos Multilaterales de Crédito del Ministerio de Economía provincial, Gerardo Hita, con quien definió el aceleramiento de los plazos del crédito proveniente del Fondo Financiero para la Cuenca del Plata (FONPLATA).
Breitenstein aseguró que los puertos "deben convertirse en plataformas estratégicas al servicio del desarrollo productivo" y adelantó que uno de los lineamientos centrales del ministerio "es la promoción de inversiones y la internacionalización de los productos elaborados en la Provincia".
El préstamo es por un total de 59 millones de dólares compuesto por 47,2 millones del empréstito internacional y 11,8 millones de contraparte provincial, y tendrá un plazo de 20 años con 2 de gracia.
Más del 90% del monto total del Programa de Financiamiento está destinado a obras de recuperación de la capacidad operacional de la infraestructura existente y la ampliación de la capacidad operacional de los puertos.