San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Usurpación: buscan acordar una salida pacífica de la familia en situación de riesgo

La usurpación del terreno ubicado en Arnaldo y Humanes podría tener una solución si una de las familias ocupantes, en situación de riesgo extremo de salud, acepta las condiciones propuestas por las autoridades municipales.
Durante el fin de semana, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Humano se reunieron con la pareja (ambos padecen una grave enfermedad crónica) que ingresó en primer lugar al predio.
Dalmy Butti, titular del área, informó: “Es una familia muy particular que tienen una enfermedad y además tienen chicos, y cuentan que se tienen que ir del lugar porque tuvieron una serie de problemas con los vecinos y que no tienen otro lugar adonde irse. Ahí lo que ofrecimos es la posibilidad de que los chicos fueran al instituto momentáneamente con la madre. Se negaron totalmente, así que se hizo la denuncia correspondiente”.
Tras la presentación judicial, la nueva propuesta fue que habría una asistencia con chapas únicamente en el caso de que se retiren de ese lugar y se reubiquen en un terreno prestado o cedido temporalmente por algún familiar o amigo que pueda acreditar con documentación la propiedad.