Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Regulan la generación de residuos electrónicos

La Cámara de Senadores convirtió este miércoles en ley el proyecto que regula la generación de residuos electrónicos (RAEE) en la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa, producto de la unificación de proyectos de los legisladores Luis Malagamba, José Zingoni, Santiago Nardelli y Marta Helguero, representará un hecho inédito en materia de protección medioambiental que promoverá la reutilización, el reciclado y otra forma de valorización de los residuos; para evitar que los mismos terminen siendo enviados a los rellenos sanitarios.

“Luego de una intensa labor conjunta con parlamentarios de otras bancadas se logró aprobar un proyecto unificado que viene a poner fin al vacío legal existente en la materia. Anclado en el concepto de responsabilidad extendida, los productores encargados de la comercialización de los RAEE deberán hacerse cargo de la vida útil de los aparatos luego de que finalice su etapa de consumo”, aseguró Malagamba en una gacetilla de prensa.
El ex defensor ciudadano hizo hincapié en la necesidad de modernizar la legislación medioambiental para afrontar los desafíos emanados de una sociedad de consumo donde la tecnología se renueva constantemente; a tal punto que según el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente cada argentino genera alrededor de 2,5 kilogramos de RAEE, es decir cerca de 100 mil toneladas anuales.
“La ley recientemente sancionada deberá ser acompañada de una campaña de difusión para concientizar a la población acerca de la necesidad prohibir el desecho de los RAEE como residuos sólidos. Asimismo es necesario que desde la orbita nacional se sancione una norma de estas características, para extender los alcances de las fiscalización de los residuos electrónicos”, concluyó el referente del GEN.

(Información 0223.com.ar)